Pallares-Barbera, M., et al., 2000.
Industrial embeddedness and innovative milieu in the Berguedà County (Spain). (Incrustación industrial y medio innovador en la comarca del Berguedà). In
Innovación, pequeña empresa y desarrollo local en España. Madrid. Madrid: Civitas, pp. 195-210.
AbstractDurante los noventa se han registrado procesos de desarrollo económico local
que han respondido a factores de diversos tipos. Muchos de estos han sobrepasado
lo que estrictamente pueda explicarse como factor económico, para enmarcarse en
lo que se llaman factores enraizados en redes sociales y culturales de un espacio
determinado. El objetivo de este capítulo es el estudio del comportamiento de la
actividad industrial en la comarca del Berguedà, en Catalunya, basándose en las
interrelaciones que se establecen entre la actividad económica y el territorio.
Enfatizando el papel constituyente de los vínculos entre empresa y colectivo social y
cultural del propio territorio, como factor principal para el desarrollo local y base del
resurgimiento de la actividad económica e innovadora en la región.
Las características intrínsecas del Berguedà como comarca con larga tradición
industrial, pero alejada de las áreas consideradas más idóneas para la localización
industrial, aportan interés específico para el análisis de su desarrollo económico. No
debe obviarse la particularidad de que el Berguedà constituye parte integrante del
grupo de comarcas de montaña de Catalunya, y de que fue uno de los territorios
donde empezó la revolución industrial en España. Por tanto, por una parte, la
tradición industrial juega un papel esencial en cada estadio de su desarrollo, hasta
cierto punto se puede afirmar que puede ser la semilla de posteriores
revitalizaciones de la región. Que, por otra parte, está en continua dialéctica con el
bajo nivel de economías de urbanización, carencia histórica de la zona. Hace falta
añadir que esta comarca sufrió unos altos niveles de desindustrialización durante los
ochenta, que hizo necesaria la intervención de políticas institucionales encaminadas
a paliar los crecientes niveles de desestructuración económica y desempleo. En
este marco, el estudio de su restauración industrial parece interesante para revelar
los aspectos interiores del mecanismo revitalizador e innovador. Conocimiento
necesario para el éxito o fracaso de su futuro desarrollo regional.
articulo_civitas.pdf
civitas_2000.pdf